Mostrando entradas con la etiqueta barranco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barranco. Mostrar todas las entradas

6 jun 2014

Mayencos, cañón de las Gloces y barranco Metils-Viandico

Aprovechando que este año el encuentro barranquista Mayencos se hacía en Fiscal, y que Gigi y Roger tienen casa allí, nos apuntamos a la concentración y pasamos un fin de semana muy, muy barranquero. Tambien subieron un montón de colegas de Roger, la mayoria con mucha experiencia en barrancos.

El viernes estuvimos en un taller de nudos que era opcional. La mayoría ya los conocía, pero algunos nudos eran nuevos para mí. Al dia siguiente me alegré de haber ido al taller, ya que no pararíamos de usar algunos de esos nudos mientras hacíamos prácticas y maniobras en la estructura de andamios que montaron en el frontón del pueblo.

No recuerdo si comimos, creo que no, y por la tarde nos fuimos a hacer el cañón de las Gloces, cerca de Fanlo. Éramos un buen grupo, pero como la mayoría teníamos ganas de agua despues de toda la mañana al sol, lo hicimos bastante rapidito. O al menos a mi se me hizo corto y me quedé con ganas de más.

La cena de esa noche casi sería mejor no mencionarla, pero os explico un poco para que quede constancia. Con la inscripción a Mayencos entraba la cena del sábado, que se haría en una gran carpa. Creo que éramos unas doscientas personas, y fue un auténtico desastre. Tardamos en cenar, si a aquello se le puede llamar cena, unas cuatro horas. Yo recuerdo quedarme con hambre.

Al dia siguiente nos fuimos a la zona de Añisclo y allí combinamos el barranco Metils (o Flageto) y el Viandico. Ambos fáciles, y con poquísima agua, pero en un entorno guapísimo. Tan guapo como las mariposas que nos vinieron a saludar y veis en la última foto.







31 may 2014

Barrancos de l'Infern y Bóixols

Este último año y medio ha sido tan intenso que aún tengo fotos de hace unos catorce meses por procesar. Un ejemplo es el fin de semana cuando fuimos a hacer los barrancos de l'Infern y el de Boixols.

A través de mi colega Roger, que a menudo sale con un nutrido grupo de expertos barranquistas, nos juntamos unos pocos el sábado para el Infern, que me pareció un barranco chulísimo y además tiene el aliciente añadido de la tirolina sobre el Noguera Pallaresa como parte de la aproximación.

El domingo fue un descenso multitudinario del Boixols, otro barranco bonito y divertido, con un salto optativo de nueve metros. Aunque hacía lustros que no saltaba tantos metros, no me lo pensé dos veces!

No he podido evitar incluir una foto que debe ser de las últimas que yo haya hecho de la furgo del Roger, la Ferbotten, antes de que la vendiera. Y a la vez debe ser de las primeras que le haya hecho a la mía, la Gespeta.

Buen tiempo, preciosos parajes, adrenalina, risas, y muy buena compañía. A ver si el año que viene puedo repetir, ya que este año con la operación de la pierna me lo tengo que tomar como el intermedio de una película.

6 ago 2011

Oscuros del Balcés


Éste es un cañon que hace muchos años yo ya había bajado, pero siendo Agosto teníamos que asegurarnos de ir a algún rio que llevara algo de agua, y el Balcés es uno de ellos.

La aproximación, como siempre en Guara, espectacular, y también espectacular el número de gente haciendo el río. Tanta gente había que en el primer rapel seguimos un guía que iba con dos clientes porque nos dijo que en la parte izquierda del cañón hay una instalación que nos permitiría adelantar a todos. Así hicimos, y funcionó.

El rio es guapo, aunque bastante tranquilito ya que no hay ningun salto. La famosa zona de los estrechos es una gozada de hacer, y al final de este tramo se llega al segundo y último rapel. No se si porque ya pensábamos que ya estaba acabando el aquapark, pero aquí bajamos la guardia y cometimos un pequeño error, que por fortuna se saldó simplemente con un chichón y una rascada en la naricita del Joan.

Este salto de agua tiene 3 instalaciones de rapel. Una a la izquierda, que es obvio no es la buena porque la recepción es justo donde cae la cascada. Hay una segunda instalación a la derecha, que es la que usamos, pero hay una tercera un par de metros mas adelante, conectada a la segunda instalación con una sirga que hay que usar para llegar a ella. Así, se salva la cascada. Lo que le pasó a Joan es que al bajar se quedó por detrás de la cascada y al intentar salir el remolino no le dejaba. Carles y yo usamos la tercera instalación, pero Joan tuvo que hacer un esfuerzo extra para finalmente salir de detras de la cascada.

Después de 20 años sin ponerme el neopreno, dos rios en 4 dias no esta nada mal. Aunque no es mi punto fuerte, espero ir haciendo al menos un barranquito cada temporada a partir de ahora.

4 ago 2011

Cañón del Mascún


Mientras el maestro Carles trabaja en las fotos de esta curiosa salida he decidido postear porque no quiero que se me acumule la faena.

¿Por qué curiosa? Porque en principio Carles, Joan y un servidor queríamos haber ido al Pirineo, pero las previsiones eran malas y decidimos ir a la Sierra de Guara, donde normalmente si te mojas es porque quieres. Y también curiosa porque al cambiar de planes tan repentinamente resultó que Miguel se podía acercar y así hicimos un grupeto que hacía varios lustros no había coincidido!

Empezamos a caminar desde el mismo camping de Rodellar, lo cual es un verdadero lujazo. La aproximación al inicio del barranco es sencillamente espectacular. Tras salir del pueblo bajamos al barranco, que remontamos un rato hasta justo pasada la surgencia. Aqui, divisando ya la desafiante Cuca de Bellosta, tomamos un camino ascendente hacia la izquierda.

Durante todo el trayecto las vistas son magníficas, pasamos al lado de dos enormes robles centenarios e incluso, queridos amigos del hombre y la tierra, pudimos contemplar un nutrido grupo de buitres volando majestuosamente a poca altura sobre nuestras cabezas.

El primer tramo del barranco estaba practicamente seco, cosa que ya intuíamos. Pero despues del primer remojón decidimos enfundarnos los neoprenos.

¿Que puedo decir de esos momentos mientras nos poníamos los neoprenos? Yo hacía unos 20 años que no me lo ponía. Alguna cosa tenemos que estar haciendo bien los cuatro, cuando despues de 20 años aun somos capaces de calzarnos esos neoprenos, los mismos que cuando éramos unos bollicaos ya iban justitos!

Este barranco tiene que ser una pasada con agua. De todos modos, el siguiente tramo llevaba algo de agua, e incluso pudimos hacer algunos de los saltos, aunque no hay ninguna foto.

Poco a poco, al menos yo, iba recobrando las sensaciones de aquellos años cuando no parábamos de hacer barrancos, y haber roto el hielo con éste creo que significa que a partir de ahora habrá que hacer alguno cada temporada.

Al final, hasta me pareció corto, pero decididamente divertido, y con unos pasajes y un entorno guapísimos.

El camino de vuelta vuelve a ser un regalo para los ojos, con la perspectiva mas significativa de la Cuca de Bellosta, y el famoso agujero/cueva en la roca con forma de delfín. ¿Veis el delfín?

La conversación mientras hacíamos la última subida hasta Rodellar ya iba entorno a las birras que nos íbamos a tomar, y así hicimos, bajo un emparrado en la terraza del bareto del camping.

Abajo instantánea del grupeto al completo para la posteridad. De izquierda a derecha, Carles, Miguel, Joan y yo mismamente. Os quiero, tios!